Quiero que seas el abrigo que me arrope cuando hace frío, la luz que alumbre mi camino, la bombilla que se me encienda en la cabeza, mi reflejo en el espejo.
Quiero que seas el paraguas que me tape la lluvia, los zapatos que me guien por el buen camino, la maleta con la que irme de viaje, el recuerdo que nunca se olvida.
Quiero que seas el regalo que habro impaciente, mi canción favorita, la estrella que miro antes de acostarme.
Quiero que seas el mejor de mis sueños, quiero que seas esa sensación de tocar una melodía sin leer la partitura, que seas mi sonrisa, mis locuras.
Quiero que seas cada hueso de mi cuerpo, cada momento que viva, cada canción que escuche, cada libro que lea.
Quiero que seas cada foto que me hago, cada vez que salte en un charco después de la lluvia, quiero que seas el arco iris.
Quiero que seas mi vida, pero sobretodo quiero que seas tú en mi vida.
Monthly Archives: November 2014
La pieza de puzzle.
– Siento que ya no encajo, que soy esanpieza del puzzle que se pierde en el baúl de los recuerdos.
– No digas tonterias, tú siempre encajarás, no hay a nadie que le caigas mal y además sin ti no seria lo mismo.
– Ana, ¿No lo ves? No me hacen caso, no les importo, no existo para ellos, yo no aguanto más, me voy.
-¿Y yo? Yo te hago caso, me importas, para mi existes… Y si te vas.. ¿A dónde vas a ir?
– Ana, lo siento pero me voy del este mundo.
Sin pensarse lo dos veces salta a vacio, como si quisiera caer con más fuerza, como si quisiera no dejar rastro.
– ¡Nooooo!
Simplemente empezó a llorar sin poder retener las lágrimas, sin poder retener lo que sentía.
En mi corazón eras la pieza del puzzle que faltaba…
La canción de la semana.
A partir de ahora he decidido que todos los martes, subiré la canción de la semana. Es decir, la canción que más me ha transmitido y que más he escuchado en toda esa semana. ¡¡Espero que os guste!!
Esta semana he elegido la canción de Melendi ( que no os extrañe si hay alguna mas ) Esta canción se llama el amor es un arte y simplemente te dice lo que es el amor. Porque, ¿ Sabemos en realidad que es el amor?
NO a la violencia de género.
Queridas mujeres:
Yo estoy con vosotras, todos estamos con vosotras, para decir que no a la violencia de género, para luchar con vosotras, para ayudar en todo lo que podamos.
Hay que ser fuertes, aunque sea dificil.
Porque el mayor miedo de los hombres es una mujer sin miedo, que las mujeres dejamos de ser doncellas para ser guerreras.
Porque sin nosotras la vida no seria nada, servimos para mas cosas que para limpiar, hacer la comida, servimos para levantar murallas, para debatir, para poner justicia, para que salgan a la luz los sentimientos.
Hay que decir adiós a esos tópicos de las mujeres de rosa y los chicos de azul, a esos topicos de si un hombre esta con 1000 mujeres se le premia si es al contrario es una puta, que un hombre también puede hacer las tareas de la casa.
Si lucháis podéis perder, pero si no lucháis ya habréis perdido.
¿Cómo se puede perder a una persona sin haberla tenido?
Lo abrazaré con todas mis fuerzas, lo cuidaré como no he cuidado nada, sonreiré cada vez que sonreirá y padeceré cada vez que esté triste. Le enseñaré lo bueno y lo malo, le guiaré por el buen camino, le haré un chico humilde, mi vida será suya y solo suya. Y le arroparé todas las noches, le leeré un cuento, y me esperaré hasta que se duerma mirándole como quien mira el mayor tesoro del mundo.
Aparco el coche, miro la cartilla, planta número 6 y puerta 124. Cojo el ascensor pulso el número 6, cojo aire, y voy hacia la puerta 124. Me siento en la sala de espera y espero a que me llamen. Y entonces lo oigo por el megáfono “Señorita García su turno “
Vacilo antes de entrar, pero al fin entro y me reúno con el doctor.
- Lo siento, pero los análisis muestran que has perdido al niño.
Me quedo quieta, mirándole y de repente, mis mejillas empiezan a empaparse por mis lágrimas.
Septiembre
Lo siento, pero no puedo dejar que no oigais esta canción. Jaja
Melendi – Septiembre (Audio oficial): http://youtu.be/U0C6SV5AVoY
Dias de lluvia.
Sí, en valencia también llueve y ¿saben qué? Que me encanta.
Y es que cada vez que puede no puedo evitar recordar cuando de pequeña sacaba la lengua para “beber a la lluvia”, cuando me encantaba mi paraguas transparente que aún conservo porque desde allí veía caer la lluvia, cuando por las noches me dormía oyendo como la lluvia hacia música en mis oídos cuando chocaba contra el tejado.
No puedo evitar recordar los días de lluvia en los que le ponía nombres a las gotas que habitaban en el cristal de mi habitación, cuando sl reía al ver que entre gotas hacían “carreras” para ver quien llegaba antes al final de la ventana.
Por supuesto, no puedo evitar recordar como en los dias de lluvia me calzaba las botas de agua y empezaba a saltar como una loca en los charcos; eso era mi mayor diversión ( he de reconocer que hoy cuando nadie miraba he saltado en los charcos de agua, y en mi defensa diré que es lo mas divertido del mundo)
Y es que me encantan los días de lluvia, sacar a lengua para “beber” las gotas, saltar en los charcos, ver las gotas de lluvia en mi ventana.
Porque como los días de lluvia no hay otros.
La magia de la navidad.
-Oye, ¿sabes que dentro se nada es la navidad no?
– ¡Sí! Lo sé porque hace frio y en la tele salen propagandas de juguetes.
– ¿Tú que te vas a pedir para los Reyes Magos?
-Yo, una monster high, un muñeco, ropa para el muñeco, un carrito para llevar al muñeco, una patines de barbie y la mochila para el cole de las montser hihg. ¿Y tú?
– Pues yo este año no me voy a pedir nada, mi madre me ha dicho que este año los Reyes Magos están en crisis. Así que este año tengo que ser generoso y no pedir nada para que otros niños como tú tengan todo lo que quieren. Mi madre me ha dicho que así los Reyes Magos ahorran dinerito y el año que viene me traeran todos los regalos que quiera.
– ¿Y no vas a pedir nada por si acaso?
– Sí que iva a pedirle un balon de fútbol, pero mi madre estaba muy triste por los Reyes Magos, y no quiero hacer que pierdan más dinerito. Pero pediré para que los demás tengais regalos.
– Bueno, ¡Feliz Navidad, Rafa!
– ¡Feliz Navidad, María!
Al volver al colegio, después de las vacaciones de navidad, María estaba super contenta por los regalos que le habían traido los Reyes Magos.
-Chicos, ¿Qué tal estáis? ¿Que os han regalado los Reyes Magos?
– A mi nada profe, mi madre dice que están en crisis…
– ¡Rafa! Toma, si que te han traído un regalo, pero lo dejaron en mi casa, toma.
– ¡Un balón de fútbol! Gracias María, ¡Eres la mejor!
– Da las gracias a los Reyes Magos, han sido ellos, yo solo pedí un balon para ti.
De penalti.
Se para el tiempo, le miro fijamente. Él también lo hace. Cierro los ojos, por un segundo quiero relajarme, necesito relajarme.
Respiero profundo, doy 3 pasos hacia atrás, él sigue mirándome fijamente, quieto, sin moverse.
Oigo el pitido, llegó la hora, corro hacia alante, levanto el pie derecho, al bajarlo le doy con todas mis fuerzas al balón, el balón rueda cada vez más deprisa, como si fuera a la velocidad de la luz.
¡Gooooool! Los aficionados se levantan, gritan mi nombre, mis compañeros me abrazan, se abalanzan sobre mí, el entrenadoe me felicita y todo el mundo parece queremer.
Yo estoy como en un sueño; acabo de marcar el gol que nos ha echo ganar el mundial.
Amanecen los periodicos, con la foto de mi cara y titulares como el salvador. Y todo por un penalti.
Mamá…
– ¿ Y te acuerdas de ella?
– Desde que murió, me acuerdo todos los días de mi vida.
– Y… ¿cómo era?
– Pues mamá se parecía mucho a ti, tenía los mismos ojos, era rebelde, me acuerdo que una vez se escapó de casa de los iaios y vino a la mía. Pero lo que realmente caracterizaba a tu madre era su sonrisa, siempre estaba sonriendo y te acababa contagiando y ¿sabes? Puedes sentirte afortunada, porque tú también tienes ese don. Ana, usalo para bien, para hacer reir a los demas, para alegrarlos en los días más tristes, como…
– Como hacía mamá ¿no?
– Sí, como hacía mamá. ¿Me lo prometes?
– Te lo superprometo.
– ¿Alguna pregunta más renacuaja?
– Solo una, y así mañana me pondrán un diez en el trabajo de la señorita Matilde.
– A ver, dime peque.
-¿cuando te diste cuenta de que la amabas?
El padre se quedó pasmado al ver la pregunta que le formulaba su hija de tan solo 5 años.
-Pues, peque, supe que estaba enamorado de ella en cuanto la vi.
– ¿En cuanto la viste? No lo entiendo…
– Tranquila, aún tienes años y años para entenderlo ¡No tengas prisa!